ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL CORONAVIRUS
Noticias publicadas por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra
Si de forma repentina presenta síntomas respiratorios agudos (fiebre, tos o dificultad para respirar),
Fuera del horario de atención de su centro de salud, si tiene dudas, contacte con el servicio del Consejo Sanitario en el teléfono 948 290 290, que atiende de lunes a domingo, las 24 horas.
Si necesita atención urgente, llame al 112.
Recomendaciones para cuidarse y reducir la probabilidad de contagio
No salir de su domicilio durante 14 días, si es usted
Además, se recomienda
La población sana no necesita mascarilla.
Solamente ayuda a prevenir la transmisión si la llevan personas con COVID-19.
¡Cuidado! Un uso incorrecto puede generar más riesgo. Las medidas que sí son eficientes:
La transmisión se produce por contacto directo con secreciones respiratorias de una persona enferma si entran en contacto directo a través de la nariz, los ojos o la boca. Pero ¡no quedan en el aire!
Haz un uso correcto de las mascarillas, para que quienes sí las necesiten puedan utilizarlas.
Recomendaciones para quienes ayuden a sus vecinos y vecinas con distintos recados:
Llame a su servicio social de base más próximo si se encuentra en alguna de estas situaciones o lo está alguien de su entorno:
664
POSITIVOS ACUMULADOS
10
FALLECIMIENTOS
1
ALTAS
222
PACIENTES HOSPITALIZADOS
25 de los 222
EN LA UCI
442
EN SEGUIMIENTO DOMICILIARIO
Noticias publicadas por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra
Nota de prensa con el detalle de todas las medidas (14/03/2020)
Durante el estado de alarma, solo podrá salir de casa para:
Con carácter excepcional, las gerencias de la red hospitalaria pública ordenan:
La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas ofrece las siguientes recomendaciones de prevención y control de la infección, con el fin de proteger a la población más vulnerable. Estas recomendaciones están en permanente revisión, por lo que se irán actualizando.
Las medidas afectan a las visitas y accesos a los centros de personas no residentes y usuarias de Centros de Día, actuaciones generales de prevención y control de la infección, recomendaciones para el personal del centro, actuaciones ante casos en investigación o confirmados, limpieza y desinfección de superficies y espacios, gestión de residuos y otras materias relacionadas con estos centros.